¿Qué tipo de fly banner escoger?

El flybanner es uno de los tipos de display publicitario más buscados en promociones outdoor. Bien sea para eventos deportivos como para promociones de productos o publicidad en el exterior de los comercios, un flag banner resulta un soporte efectivo, muy impactante y de fácil montaje y desmontaje.

La bandera está fabricada en poliéster de 115 gramos, lo que la hace ligera, pero resistente a la vez, y permite que ondee fácilmente con el viento, haciendo visible a la marca desde cualquier ángulo. Todas las banderas publicitarias llevan un mástil de fibra de vidrio, material flexible y duradero, y una base de cruceta a la que se le puede añadir un flotador rellenable para darle mayor estabilidad al fly banner.

Una vez conocidas sus características técnicas, debemos saber también los diversos modelos de flying banner que existen. Y hacernos las siguientes preguntas: ¿todas sirven para cualquier tipo de evento? ¿qué modelo de flybanner se adapta mejor a mi objetivo?

Aunque la mayoría de personas seleccionan el modelo de banderola publicitaria por una simple cuestión estética, existen otros factores que pueden condicionar nuestras elección, dependiendo del lugar donde la vayamos a colocar, el diseño que queramos imprimir y lo que queramos conseguir con ello.

A continuación, vamos a detallaros los diversos modelos de flag banner que existen y sus características, intentando así ayudaros en vuestra decisión de compra.

¿Qué tipos de Fly Banner existen?

Fly Banner Vertical: Es el modelo de bandera más sencillo que existe. Su forma rectangular evoca a la publicidad más tradicional. Se suele utilizar en promociones de producto en la entrada de comercios y sirve tanto para espacios abiertos como cerrados. Disponemos de 4 medidas distintas que van desde los 2,40m de altura hasta los 5m. Aquí la elección depende ya de una cuestión de espacio, del dinero que queramos invertir y del impacto que queramos causar.

Fly Banner Lágrima: También llamado gota, por su forma que recuerda a una lágrima o gota de agua. Quizás es el tipo de fly banner más demandada por su versatilidad. Aporta una imagen elegante y moderna y el amplio espacio de la bandera permite imprimir un diseño más grande. Se usa en todo tipo de eventos tanto outdoor como indoor. El más pequeño mide 2,25m y el más alto 4,40m.

Fly Banner Surf: Tiene una presentación ligeramente curvada, imitando la figura de las tablas de surf. Desprende una imagen moderna y deportiva, por lo que es ideal para hacer promociones en eventos de deporte como torneos de pádel, pruebas de esquí, campeonatos de golf, etc. Su forma más estirada obliga a un diseño más bien alargado. Respecto a los tamaños, el fly banner surf va entre los 2,80m y los 5m.

Flag giantpole: Como su nombre indica, estamos ante el gigante de las banderas. El flag giantpole está disponible en 2 medidas, 5 y 7 metros, y va destinado a las marcas que quieren impactar a lo grande. Son banderas rectangulares con gran espacio para imprimir el logo de la marca por todo lo alto. En este caso, la base pesa 75kg para asegurar la estabilidad del display. Los giantpoles son muy usados en la entrada de concesionarios de coches por ejemplo, con el objetivo de ser vistos desde la carretera o a larga distancia, o en cualquier otra circunstancia en la que necesitemos que la visibilidad de la publicidad tenga un gran alcance.

Accesorios para Fly Banners

Todos estos tipo de fly banner (banderas publicitarias), a excepción del giantpole, cuentan con una serie de accesorios opcionales para adaptarse a situaciones concretas:

  • Base de coche: Hecha de aluminio luxury, este accesorio sirve para enganchar la bandera a la rueda de un coche, para hacer publicidad sobre el mismo.
  • Base de plato: En el caso de querer exponer el fly banner en un lugar con mucho viento o si queremos asegurarnos de que no puede caer, tenemos la opción de la base de plato. Una base rectangular de aluminio de gran peso que asegura la firmeza de la bandera.
  • Base piqueta: Especialmente indicado si queremos poner el flag banner en una superficie tipo césped o arena de playa. La piqueta se clava tipo sombrilla y nos ahorramos sustos con los fuertes vientos.
  • Funda acolchada: Funda con doble compartimiento muy recomendable para guardar de forma ordenada los flybanners y poder transportarlos cómodamente.

Esperamos que este post os ayude a conocer un poco más las opciones de fly banner que tenéis y qué debéis tener en cuenta a la hora de decidiros por un modelo u otro. Pero sin olvidar que al final todos cumplen la misma función y son igual de efectivos.

No olvides que puedes acceder a nuestra tienda online para comprar los diferentes tipo de fly banner que existen y personalizarlos a tu gusto.

Sobre el autor

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio
Call Now Button